Guayaquil, una de las ciudades más emblemáticas de Ecuador, conmemoró el 9 de octubre de 2025, los 205 años de su independencia con una ceremonia llena de simbolismo y orgullo cívico. Desde las primeras horas de la mañana, la Plaza de la Administración se convirtió en el escenario principal de la celebración, donde la música, las antorchas y los discursos resonaron en un ambiente de patriotismo y esperanza.
La ceremonia, conocida como el Saludo a la Aurora Gloriosa, comenzó a las 04:30, momento en el que la plaza se iluminó con antorchas que simbolizaban la llama de la libertad. Este acto conmemora el amanecer de la independencia de Guayaquil, un evento que tuvo lugar en 1820, cuando un grupo de patriotas decidió luchar por la libertad de su ciudad y, por ende, del país entero. La música de la Orquesta de Cámara del colegio República de Francia acompañó la ceremonia, interpretando temas emblemáticos que evocaron el espíritu guerrero de los guayaquileños.
### Un Mensaje de Esperanza y Patriotismo
El historiador Melvin Hoyos fue el orador principal del evento y, en su discurso, recordó los sacrificios de los próceres que lucharon por la independencia. «Lo que se hace en estos momentos es un himno a la esperanza. La esperanza fue lo que alimentó a los próceres por vivir días mejores», expresó Hoyos, destacando la importancia de recordar y honrar a aquellos que dieron su vida por la libertad.
Hoyos también mencionó a figuras clave de la independencia, como León de Febres-Cordero y José Joaquín de Olmedo, instando a los presentes a mantener vivo el espíritu de patriotismo. «Es importante que ese sentimiento no se quede hoy nomás en nuestros corazones. Que esta lección de patriotismo siga viviendo en nuestro espíritu y sea el fanal que ilumine nuestro camino», concluyó.
La vicealcaldesa Tatiana Coronel, en representación del Municipio de Guayaquil, también dirigió unas palabras a los asistentes. En su intervención, resaltó el papel histórico de la ciudad en la lucha por la independencia y su capacidad para superar adversidades. «Hoy nos convoca la historia, la memoria de un pueblo que hace 205 años decidió ser libre», afirmó. Coronel enfatizó que Guayaquil no solo luchó por su propia libertad, sino por la de toda la nación. Su discurso fue un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para construir un futuro mejor para todos los guayaquileños.
### Ceremonia Cargada de Símbolos y Reconocimientos
El Saludo a la Aurora Gloriosa no solo fue un evento conmemorativo, sino también una celebración de la cultura y el arte. Durante la ceremonia, se entregaron las condecoraciones Aurora Gloriosa al mérito cultural, reconociendo a figuras destacadas en el ámbito cultural de la ciudad. Entre los galardonados se encontraban el Centro Cultural Guayaquil, representado por su coordinadora Elena Estrada, la gestora cultural Delia María Torres y el escritor Ramón Sonnenholzner. Estos reconocimientos resaltan la importancia de la cultura en la identidad guayaquileña y su papel en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
El evento también incluyó la lectura del acta de independencia, redactada por José Joaquín de Olmedo, y la entonación de los himnos nacional y de Guayaquil. La participación del Cuerpo de Bomberos, que encendió las antorchas, y la Academia Naval Almirante Illingworth, que realizó el ingreso de la bandera nacional, fueron momentos destacados que aportaron solemnidad a la ceremonia.
A pesar de la relevancia del evento, la ausencia del alcalde Aquiles Alvarez fue notoria. Su falta de presencia generó diversas especulaciones entre los asistentes, aunque el enfoque del acto se mantuvo en la celebración del legado histórico de la ciudad y su lucha por la libertad.
La jornada culminó con un ambiente de camaradería y orgullo, donde los guayaquileños se unieron para recordar su historia y reafirmar su compromiso con el futuro de la ciudad. La celebración de los 205 años de independencia de Guayaquil no solo fue un homenaje a los héroes del pasado, sino también una invitación a seguir construyendo un futuro lleno de esperanza y oportunidades para todos.