Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    El Ascenso de Posorja y el Declive de Guayaquil: Un Análisis de la Eficiencia Portuaria en Ecuador

    adminBy admin4 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el contexto del comercio internacional, la eficiencia portuaria es un factor crucial que puede determinar el éxito o el fracaso de una economía. Recientemente, el Puerto de Aguas Profundas de Posorja ha emergido como un líder en eficiencia en América Latina y el Caribe, mientras que el tradicional Puerto de Guayaquil ha experimentado un notable deterioro en su desempeño operativo. Este artículo examina las razones detrás de este cambio en el panorama portuario ecuatoriano, así como las implicaciones para el comercio y la economía del país.

    ### Posorja: Un Modelo de Eficiencia Portuaria

    El Puerto de Posorja, operado por DP World, ha logrado posicionarse en el puesto 21 del ranking global del Índice de Rendimiento de Puertos de Contenedores del Banco Mundial, convirtiéndose en el puerto más eficiente de la región. Desde su inauguración en 2019, Posorja ha experimentado un crecimiento exponencial en su rendimiento, pasando de 34 puntos en 2020 a 107 en 2024. Este avance se debe a varios factores clave que han permitido a Posorja destacar entre más de 400 puertos evaluados.

    Uno de los elementos más significativos en el éxito de Posorja es su infraestructura moderna, diseñada específicamente para operaciones eficientes. La terminal cuenta con un canal de navegación de 16 metros de profundidad, lo que le permite recibir buques de gran tamaño, y ha realizado inversiones continuas que superan los 500 millones de dólares. Estas inversiones han incluido la adquisición de grúas pórtico de última generación, que son esenciales para el manejo eficiente de contenedores.

    Además, el modelo de gestión de asociación público-privada ha permitido que Posorja opere de manera más flexible y competitiva. Este enfoque ha facilitado la implementación de tecnologías avanzadas y prácticas operativas que optimizan el tiempo de permanencia de los buques en el puerto, un factor crítico para la competitividad logística internacional. La terminal ha logrado atraer a importantes navieras, consolidando su posición en el mercado.

    ### Guayaquil: Un Puerto en Crisis

    En contraste, el Puerto de Guayaquil, que históricamente ha sido el principal nodo marítimo de Ecuador, ha visto un deterioro alarmante en su eficiencia. Según el informe del Banco Mundial, la terminal ha caído de 12 puntos en 2020 a -54 en 2024, lo que representa una disminución drástica en su rendimiento. Este colapso operativo ha llevado a Guayaquil a ser calificado como el peor puerto en la costa oeste de América del Sur, solo superando a siete puertos brasileños.

    Las razones detrás de esta caída son múltiples. En primer lugar, el Puerto de Guayaquil enfrenta limitaciones de calado, lo que restringe su capacidad para recibir buques de gran tamaño. Esta desventaja comparativa ha sido exacerbada por la creciente competencia de Posorja, que ha sido diseñada para aliviar la presión sobre Guayaquil. Además, la terminal ha perdido a dos de sus principales navieras, que han optado por trasladarse a terminales menos reguladas, lo que ha impactado negativamente en sus ingresos.

    La concesionaria Contecon, que opera el Puerto de Guayaquil, ha señalado que la falta de una regulación adecuada ha creado una «brecha regulatoria» que ha afectado su competitividad. La empresa ha demandado la inconstitucionalidad del sistema portuario actual, argumentando que la legislación vigente permite prácticas de competencia desleal que perjudican su operación. Esta situación ha llevado a una pérdida significativa de ingresos para el Estado, estimada en 93,8 millones de dólares, y ha afectado la participación de los trabajadores en la terminal.

    ### Implicaciones para el Comercio y la Economía

    El cambio en la eficiencia de los puertos de Ecuador tiene implicaciones significativas para el comercio y la economía del país. La capacidad de un puerto para operar de manera eficiente no solo afecta a las empresas que dependen de él para la importación y exportación de bienes, sino que también influye en la competitividad general del país en el mercado internacional.

    La mejora en la eficiencia del Puerto de Posorja podría atraer más inversiones y aumentar el volumen de comercio, lo que beneficiaría a la economía ecuatoriana en su conjunto. Por otro lado, el deterioro del Puerto de Guayaquil podría resultar en una disminución de la actividad económica en la región, afectando a las empresas locales y a los trabajadores que dependen de la actividad portuaria.

    En resumen, la evolución de los puertos de Ecuador refleja un cambio significativo en el panorama logístico de la región. Mientras Posorja se establece como un modelo de eficiencia y competitividad, Guayaquil enfrenta desafíos que requieren atención urgente para revertir su situación. La capacidad de Ecuador para adaptarse a estas dinámicas será crucial para su futuro económico.

    Ecuador eficiencia Guayaquil posorja puertos
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Golazo de Moisés Caicedo: Un Momento Épico en la Premier League
    Next Article Celebración y Reconocimiento en los Effie Awards Ecuador 2025
    admin
    • Website

    Related Posts

    Nuevos Rostros en MasterChef Celebrity Ecuador: Conoce a los Participantes de la Tercera Temporada

    4 de octubre de 2025

    Las Maletas de la Memoria: Reencuentros y Raíces Ecuatorianas en Nueva York

    4 de octubre de 2025

    Innovación Gastronómica: Universidades Ecuatorianas Compiten por el Futuro Culinario

    4 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El Regreso Triunfal de Daddy Yankee a los Escenarios

    Nuevos Rostros en MasterChef Celebrity Ecuador: Conoce a los Participantes de la Tercera Temporada

    Las Maletas de la Memoria: Reencuentros y Raíces Ecuatorianas en Nueva York

    Innovación Gastronómica: Universidades Ecuatorianas Compiten por el Futuro Culinario

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.