En el mundo de los certámenes de belleza, la figura de Smirnova Peñafiel se destaca no solo por su belleza física, sino también por su firme compromiso con el medio ambiente. La representante ecuatoriana en el Miss Earth 2025, que cumplirá 21 años el próximo 20 de octubre en Filipinas, ha compartido su pasión por la naturaleza y su deseo de generar un impacto positivo en el mundo. A través de su historia personal, Smirnova ha demostrado que la belleza puede ir de la mano con la responsabilidad social y ambiental.
### Un Viaje de Autodescubrimiento y Compromiso
Desde muy joven, Smirnova Peñafiel ha estado inmersa en el mundo del modelaje, comenzando su carrera a los 15 años. Su formación con reconocidos preparadores como Óscar Salinas y Denisse Klein la ha llevado a ser una figura prominente en el ámbito de la belleza. Sin embargo, su vida no se limita a las pasarelas. Actualmente, estudia Comunicación con mención en Relaciones Públicas en la UEES, y ha cursado un año en Negocios Digitales. Su trayectoria en el modelaje la llevó a ser elegida Nereida de la Escuela Superior Naval en Salinas en 2024, un título que le abrió muchas puertas en su carrera.
A pesar de residir en Guayaquil, Smirnova nunca olvida sus raíces en Naranjal, su tierra natal. Se define como una amante de la naturaleza, apasionada por el deporte y orgullosa ‘mamá’ de dos mascotas, Dior y Cloe. Su amor por el medio ambiente se refleja en su estilo de vida, que incluye cultivar su propio huerto donde cultiva tomates, limones, papaya, cebolla, pimiento, ají, naranja y cacao. Esta conexión con la tierra y la naturaleza es fundamental para ella, y ha sido influenciada por la historia de su padre, quien cambió su estilo de vida tras sufrir el síndrome de Guillain-Barré.
La decisión de participar en el certamen Miss Earth no fue casual. Smirnova ha expresado su deseo de conocer nuevas culturas y países, algo que siempre ha soñado desde niña. Su hermana, Joselyn, también estuvo vinculada a certámenes de belleza, lo que la inspiró a seguir este camino. La preparación para el concurso ha sido intensa, y Smirnova se siente emocionada por la oportunidad de representar a Ecuador en un evento internacional.
### Acciones Concretas por el Medio Ambiente
El compromiso de Smirnova con el medio ambiente va más allá de las palabras. Antes de entrar al concurso, organizaba ventas de garaje para reciclar ropa, creyendo firmemente que cada prenda merece una segunda oportunidad. Su creatividad la llevó a transformar corbatas de su padre en faldas, aprendiendo a coser para darles un nuevo uso. Esta visión crítica sobre la moda, que a menudo se asocia con el consumismo, la ha llevado a adoptar un enfoque más sostenible en su vida diaria.
Smirnova también ha implementado cambios en su estilo de vida, como llevar su termo y cepillo de bambú, y utilizar piedra de alumbre como alternativa natural al desodorante. Además, evita las fundas plásticas y prefiere las de papel, apoyando la idea de que las tiendas cobren por las bolsas, como se hace en Europa, para generar conciencia sobre el consumo de plástico.
En su búsqueda por crear conciencia, Smirnova ha utilizado las redes sociales como una herramienta poderosa. Junto a Liga Sostenible, ha lanzado un proyecto sobre desechos electrónicos, que incluye un concurso para premiar las mejores ideas para cuidar el medio ambiente. El ganador tendrá la oportunidad de viajar a Galápagos, un destino que simboliza la riqueza natural de Ecuador.
La historia de Smirnova Peñafiel es un recordatorio de que la belleza puede ser un vehículo para el cambio. Su viaje hacia el Miss Earth 2025 no solo representa una oportunidad para brillar en el escenario internacional, sino también para abogar por la protección del medio ambiente y la sostenibilidad. A través de su ejemplo, inspira a otros a tomar acciones concretas en favor de nuestro planeta, demostrando que cada pequeño gesto cuenta en la lucha por un futuro más verde y saludable.