Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Política

    Decisiones Clave de la Conaie en el Contexto del Paro Nacional en Ecuador

    adminBy admin3 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El 2 de octubre de 2025, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) llevó a cabo una reunión crucial en Quito, donde se discutieron las acciones a seguir en medio del paro nacional que ya había alcanzado su undécimo día. Este paro ha sido un punto focal de tensión en el país, y la Conaie, como principal organización indígena, ha estado en el centro de las movilizaciones. Durante casi siete horas de deliberaciones, el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, presentó seis resoluciones que delinean el camino a seguir para los próximos días.

    ### Resoluciones Adoptadas por la Conaie

    Las decisiones tomadas por la Conaie son significativas y reflejan la urgencia de la situación. Entre las resoluciones más destacadas se encuentran:

    1. **Ratificación del Paro Nacional**: La Conaie ha decidido continuar con el paro, enfatizando la necesidad de derogar el Decreto Ejecutivo que elimina el subsidio al diésel. Este punto ha sido uno de los principales reclamos de los manifestantes, quienes argumentan que la eliminación del subsidio afectará gravemente a las comunidades más vulnerables.

    2. **Reducción del IVA**: Otro de los puntos clave es la demanda de una reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 12%. Esta medida busca aliviar la carga económica que enfrentan los ciudadanos, especialmente en un contexto de inflación y crisis económica.

    3. **Derechos Colectivos**: La Conaie ha hecho un llamado al respeto de los derechos colectivos y garantías plenas para el ejercicio de la resistencia. Esto es fundamental para asegurar que las voces de las comunidades indígenas sean escuchadas y respetadas durante las movilizaciones.

    4. **Asambleas Territoriales**: Se ha decidido organizar asambleas en todas las provincias para promover el ‘No’ en la Consulta Popular impulsada por el Gobierno. Esta consulta ha sido vista por muchos como un intento de deslegitimar las demandas de los pueblos indígenas.

    5. **Corredor Humanitario**: La creación de un corredor humanitario en las zonas de protesta es otra de las resoluciones. Este corredor permitirá el paso de medicinas, ambulancias e insumos médicos, asegurando que las necesidades básicas de salud sean atendidas durante el paro.

    6. **Vigilancia Internacional de Derechos Humanos**: La Conaie ha instado a organismos internacionales a que vigilen el cumplimiento de los derechos humanos durante el paro nacional. Esto es crucial, dado que ha habido denuncias de abusos y violaciones a los derechos de los manifestantes.

    ### Contexto y Desafíos del Movimiento Indígena

    La situación actual del movimiento indígena en Ecuador es compleja. Las pugnas internas, las presiones políticas y la coyuntura actual han puesto a la Conaie en una posición difícil. Recientemente, la Federación de Pueblos Kichwa de la Sierra Norte de Ecuador emitió un comunicado sobre una «tregua temporal» como un gesto de buena fe hacia el Gobierno de Daniel Noboa. Sin embargo, esta tregua fue rechazada por otros pueblos y comunidades, lo que refleja la falta de consenso dentro del movimiento.

    La reunión de la Conaie también se llevó a cabo en un contexto de creciente violencia y represión. La muerte de Efraín Fuérez, un comunero en Cotacachi, ha generado indignación y ha intensificado las demandas de justicia. Los líderes de la Conaie han solicitado al Gobierno que se haga justicia por las víctimas del paro, lo que añade una capa adicional de urgencia a sus demandas.

    El presidente Marlon Vargas ha enfatizado la importancia de la unidad entre las diferentes comunidades indígenas y sectores de la sociedad. La Conaie busca coordinar acciones conjuntas de resistencia y solidaridad con profesionales, estudiantes, jubilados y otros sectores, lo que podría fortalecer la movilización y aumentar la presión sobre el Gobierno.

    A medida que el paro nacional continúa, la Conaie se enfrenta al desafío de mantener la cohesión interna y la presión externa. Las decisiones tomadas en la reunión del 2 de octubre son un intento de abordar estos desafíos y asegurar que las demandas de las comunidades indígenas sean escuchadas y atendidas. La situación en Ecuador sigue siendo tensa, y el futuro del paro nacional dependerá de la capacidad de la Conaie para movilizar a sus bases y mantener la presión sobre el Gobierno.

    CONAIE decisiones Ecuador paro nacional protesta
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleDetenciones en la Flotilla Global Sumud: La Voz de una Activista Ecuatoriana
    Next Article Desafíos del Sector Bananero Ecuatoriano ante el Narcotráfico
    admin
    • Website

    Related Posts

    Impacto del Paro Nacional en las Vías de Ecuador: Un Análisis Detallado

    3 de octubre de 2025

    Protestas en Otavalo: La lucha de las comunidades indígenas ante la escasez

    3 de octubre de 2025

    La Oscura Realidad del Fútbol Ecuatoriano: Apuestas Ilegales y Amenazas

    3 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Samantha Quenedit Brilla en el Miss Grand Internacional 2025

    Los Hijos de Diddy Piden una Segunda Oportunidad para su Padre en el Tribunal

    Nevadas en Papallacta: Impacto y Respuesta de Emergencia

    Paul Arthurs de Oasis Anuncia un Descanso por Cáncer de Próstata

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.