En un esfuerzo por ampliar el acceso a los beneficios económicos, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha implementado cambios significativos en los requisitos para acceder al bono del programa Incentivo Emprende. Este programa, que otorga un subsidio de USD 1.000 a emprendedores y productores, busca apoyar a aquellos que han enfrentado dificultades económicas, especialmente en el contexto de la eliminación del subsidio al diésel.
### Modificaciones en los Requisitos del Bono
El Decreto Ejecutivo 163, firmado el 1 de octubre de 2025, establece que los ciudadanos que no pertenecen al sector de la Economía Popular y Solidaria ahora pueden acceder a este bono. Anteriormente, los requisitos incluían pertenecer a esta economía y estar ubicados en zonas previamente determinadas por la Secretaría de Gestión de Riesgos. Sin embargo, con la nueva normativa, estos criterios ya no son necesarios para aquellos emprendedores cuyas necesidades han sido identificadas por el Ministerio de Producción.
Los requisitos originales para acceder al bono eran los siguientes:
1. Pertenecer a la Economía Popular y Solidaria.
2. Estar ubicados en zonas afectadas previamente determinadas.
3. Demostrar afectación en su actividad económica.
4. Que el representante de la actividad económica no conste en la base de datos de personas que reciben bonos o soportes económicos del Estado.
Con el nuevo decreto, los dos primeros requisitos han sido eliminados, lo que permite que más emprendedores y productores puedan beneficiarse de este apoyo económico. Esta decisión es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para reactivar la economía y brindar asistencia a quienes más lo necesitan.
### Proceso de Registro y Entrega del Bono
La entrega del bono Incentivo Emprende comenzó oficialmente en marzo de 2025, durante la temporada invernal, y en su primera fase se distribuyeron recursos a más de 11.000 personas en diversas provincias del país. Este programa se ha reactivado como parte de un conjunto de ayudas que el gobierno ha implementado en 2025, que incluye otros bonos como el Bono Raíces y Jóvenes en Acción.
Para registrarse y acceder al bono, los interesados deben visitar la página web habilitada por el Ministerio de Desarrollo Humano. En esta plataforma, deberán completar un formulario con sus datos personales y detalles sobre su actividad económica. Este proceso es fundamental para que el Ministerio de Desarrollo Humano pueda verificar la elegibilidad de los solicitantes y proceder con la transferencia del subsidio.
El gobierno ha enfatizado la importancia de este tipo de programas, especialmente en un contexto donde muchos emprendedores enfrentan desafíos significativos debido a la crisis económica. La reactivación de estos bonos es vista como una medida crucial para fomentar la recuperación económica y apoyar a los sectores más vulnerables de la población.
### Impacto Esperado del Bono Incentivo Emprende
El bono Incentivo Emprende no solo busca proporcionar un alivio financiero inmediato a los emprendedores, sino que también tiene como objetivo estimular la economía local. Al permitir que más personas accedan a este subsidio, el gobierno espera que se genere un efecto multiplicador en la economía, donde los beneficiarios puedan reinvertir esos fondos en sus negocios, creando empleo y fomentando el crecimiento económico.
Además, la eliminación de requisitos restrictivos puede facilitar la inclusión de un mayor número de emprendedores en el programa, lo que es especialmente relevante en un país donde la informalidad y la falta de acceso a financiamiento son desafíos persistentes. La posibilidad de que más personas se beneficien de este bono podría contribuir a una mayor estabilidad económica y social en el país.
En resumen, los cambios en el bono Incentivo Emprende representan una oportunidad significativa para muchos ecuatorianos que buscan mejorar sus condiciones económicas. Con un enfoque renovado en la inclusión y el apoyo a los emprendedores, el gobierno de Daniel Noboa está dando pasos importantes hacia la reactivación económica y el bienestar social.