La reciente firma de una orden ejecutiva por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha marcado un hito en la relación entre el país norteamericano y la popular aplicación de redes sociales TikTok. Este acuerdo, que se formalizó el 25 de septiembre de 2025, establece que TikTok operará en Estados Unidos bajo una nueva empresa de mayoría estadounidense, con Oracle como responsable del algoritmo de la plataforma. Este movimiento busca garantizar la seguridad de los datos de los usuarios estadounidenses y mitigar las preocupaciones sobre la influencia de China en la aplicación.
La Casa Blanca ha confirmado que el pacto con ByteDance, la empresa matriz de TikTok, es un paso crucial para asegurar el funcionamiento legal y seguro de la aplicación en el territorio estadounidense. Durante la ceremonia de firma, el vicepresidente JD Vance destacó que el objetivo principal del acuerdo es proteger la privacidad de los datos de los ciudadanos, cumpliendo así con las exigencias legales del país. Este acuerdo se produce en un contexto donde el Congreso había establecido previamente que TikTok debía ser cerrada en Estados Unidos si no se lograba una desvinculación efectiva de su matriz china.
### Contexto Geopolítico y la Influencia de TikTok
La decisión de Trump de firmar esta orden ejecutiva no es casual. Desde el año 2024, la presión sobre TikTok ha ido en aumento, especialmente después de que se plantearan serias preocupaciones sobre la seguridad nacional y el acceso del gobierno chino a los datos de los usuarios. La administración anterior había intentado prohibir la aplicación, pero Trump optó por retrasar la prohibición en varias ocasiones, buscando una solución que permitiera a TikTok continuar operando en el país.
El acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y ByteDance no solo implica un cambio en la propiedad de la aplicación, sino que también establece un marco de supervisión más riguroso. Oracle, una de las empresas tecnológicas más grandes de Estados Unidos, será responsable de inspeccionar y supervisar el algoritmo de recomendaciones de TikTok. Esto significa que la compañía tendrá acceso a los datos y podrá reentrenar el sistema para asegurar que la información de los 150 millones de usuarios en Estados Unidos esté protegida de cualquier interferencia extranjera.
La participación de ByteDance en la nueva empresa se limitará a menos del 20%, lo que representa un cambio significativo en la estructura de control de la aplicación. Este acuerdo ha sido bien recibido en Washington, donde se considera un paso hacia la protección de la privacidad de los ciudadanos y un avance en la lucha contra la influencia extranjera en plataformas digitales.
### Implicaciones para el Futuro de TikTok y la Tecnología
El acuerdo también tiene implicaciones más amplias para el futuro de las redes sociales y la tecnología en general. La geopolítica moderna se está escribiendo en términos de programación y datos, lo que significa que el control sobre las plataformas digitales es tan importante como el control sobre los recursos físicos. La capacidad de influir en lo que los usuarios ven en sus pantallas puede tener un impacto significativo en la opinión pública y en la política global.
La firma de esta orden ejecutiva también podría sentar un precedente para otras aplicaciones y empresas tecnológicas que operan en Estados Unidos y que tienen vínculos con países considerados adversarios. A medida que la tecnología avanza y se vuelve más integrada en la vida cotidiana, la regulación y el control sobre estas plataformas se volverán cada vez más críticos.
En resumen, el acuerdo para que TikTok opere bajo una nueva estructura de propiedad estadounidense no solo es un triunfo para la administración de Trump, sino que también representa un cambio en la forma en que se gestionan las relaciones entre tecnología y política en un mundo cada vez más interconectado. A medida que se desarrollan estos acontecimientos, será interesante observar cómo se adaptan tanto TikTok como otras plataformas a este nuevo entorno regulatorio y cómo esto afectará a los usuarios en el futuro.