Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Impacto de la Inseguridad en el Comercio Ecuatoriano: Un Desafío Económico Creciente

    adminBy admin24 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La economía ecuatoriana enfrenta un panorama complicado, donde la inseguridad se ha convertido en un factor determinante que afecta no solo la vida cotidiana de los ciudadanos, sino también el desempeño de los negocios. Según la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial del Banco Central de Ecuador, un alarmante 28,4% de las empresas reportaron haber sido impactadas por la delincuencia en el primer semestre de 2025. Este fenómeno ha llevado a muchas empresas a destinar hasta un 3% de sus ingresos en medidas de seguridad, lo que representa un costo adicional que limita su capacidad de crecimiento y competitividad.

    La situación es particularmente grave en el sector del comercio, donde el 42% de las empresas afectadas por la inseguridad pertenecen a esta categoría. Los pequeños negocios, como tiendas, peluquerías y restaurantes, son los más vulnerables, y muchos han tenido que cerrar sus puertas debido a la violencia y las extorsiones. Miguel Ángel González, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, destaca que cerca del 6% de los restaurantes a nivel nacional han cerrado por cuestiones de inseguridad, lo que refleja un impacto significativo en la economía local.

    La inseguridad no solo se manifiesta en robos y asaltos, sino que ha evolucionado hacia un clima de extorsión, donde los delincuentes exigen «vacunas» a los propietarios de negocios. En la Zona 8, que incluye Guayaquil, Durán y Samborondón, se concentra cerca del 20% de todas las extorsiones del país. Este ambiente de intimidación afecta la operación normal de los negocios, generando un ciclo de miedo que restringe el crecimiento económico.

    **Efectos en las Ventas y la Operación de los Negocios**

    El impacto de la inseguridad en las ventas es evidente. Durante el primer semestre de 2025, el comercio experimentó una caída del 0,7% en sus ventas debido a la delincuencia. La industria de manufacturas y los servicios también sufrieron, con caídas del 0,4%. Las empresas ubicadas en ciudades como Quito, Guayaquil, Durán y Samborondón son las más afectadas, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar este problema.

    Además de la caída en las ventas, las empresas han tenido que ajustar sus horarios de operación. Francesca Ferrero, expresidenta de la Asociación de Restaurantes del Guayas, señala que la dinámica de las horas pico ha cambiado, con un notable descenso en la afluencia de clientes durante la noche. Antes, la hora más concurrida era a las 22:00, pero ahora se ha adelantado a las 20:00, lo que afecta la rentabilidad de los negocios que no pueden cerrar antes debido a los costos operativos.

    El gasto en seguridad se ha convertido en una carga adicional para las empresas. En promedio, durante 2024 y el primer semestre de 2025, las empresas destinaron un 2,7% de sus ventas a medidas de seguridad. El sector de la construcción fue el que más recursos invirtió, con un 3,3% de sus ingresos destinados a este fin. Esto se traduce en un gasto significativo que podría haberse utilizado para reinversiones o expansión de los negocios.

    **La Respuesta del Gobierno y el Sector Privado**

    La respuesta del gobierno ante esta crisis de inseguridad ha sido limitada. En agosto de 2025, se declaró un estado de excepción en varias provincias, incluyendo El Oro, Guayas, Los Ríos y Manabí, debido al aumento de la violencia. Sin embargo, muchos empresarios sienten que las medidas no son suficientes y que la colaboración entre el sector privado y el gobierno es crucial para abordar este problema.

    González menciona que la mayor parte de los esfuerzos por mejorar la seguridad provienen de inversiones privadas, como la instalación de cámaras de seguridad y servicios de guardianía. Sin embargo, la falta de coordinación entre el gobierno central y las autoridades locales ha obstaculizado estos esfuerzos. Por ejemplo, se han presentado dificultades para instalar cámaras de seguridad debido a la falta de autorización por parte de las autoridades competentes.

    La inseguridad en Ecuador no solo es un problema de delincuencia, sino que también afecta la percepción de los ciudadanos sobre su calidad de vida y la confianza en el futuro económico del país. La situación actual exige una respuesta integral que involucre tanto a las autoridades como a los empresarios para crear un entorno más seguro y propicio para el desarrollo económico. Sin una solución efectiva, la inseguridad seguirá siendo un obstáculo significativo para el crecimiento y la estabilidad de la economía ecuatoriana.

    comercio desafíos economía Ecuador inseguridad
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleTragedia en Guayaquil: Asesinato de Influencers Impacta a la Comunidad
    Next Article Reforma de la Asamblea Constituyente: Cambios en la Representación Provincial en Ecuador
    admin
    • Website

    Related Posts

    Oportunidad para Voluntarios: Formación en Protección Civil en Ecuador

    25 de septiembre de 2025

    Oportunidades Laborales en el Sector Educativo: Convocatoria para Profesores en Ecuador

    25 de septiembre de 2025

    Ecuador se Prepara para una Nueva Consulta Popular sobre la Asamblea Constituyente

    25 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Adiós a Claudia Cardinale: Un ícono del cine italiano

    Tragedia en el Pantanal: Fallece el Renombrado Arquitecto Kongjian Yu en un Accidente Aéreo

    Oportunidad para Voluntarios: Formación en Protección Civil en Ecuador

    Rihanna Celebra la Llegada de su Tercera Hija con una Dulce Publicación

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.