Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Medidas de Compensación del Gobierno Ecuatoriano Tras la Eliminación del Subsidio al Diésel

    adminBy admin22 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La reciente eliminación del subsidio al diésel en Ecuador ha generado un impacto significativo en diversos sectores, especialmente en el transporte y la agricultura. El Gobierno de Daniel Noboa ha implementado una serie de medidas de compensación para mitigar los efectos de esta decisión, que ha sido recibida con una mezcla de preocupación y esperanza por parte de los ciudadanos. En este contexto, se han destinado importantes recursos económicos para apoyar a los transportistas y agricultores afectados por la eliminación del subsidio.

    ### Compensaciones para el Sector del Transporte

    El 22 de septiembre de 2025, Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno, anunció que en la primera semana tras la eliminación del subsidio, se han desembolsado aproximadamente USD 300 millones en compensaciones e incentivos a un total de 590.000 personas. De esta cifra, USD 9 millones han sido destinados a 12.246 transportistas registrados en la plataforma del Ministerio de Transporte, con el objetivo de evitar un incremento en los precios de los pasajes.

    Además, el Gobierno ha puesto en marcha un plan denominado «Nuevo Transporte», que busca incentivar la renovación de unidades de transporte público. Este programa permite a los conductores de vehículos de transporte público, que sean del año 2008 o más antiguos, acceder a un bono de chatarrización que ha sido incrementado a USD 23.000, superando el monto inicial de USD 20.000. Esta medida busca no solo modernizar el parque automotor, sino también mejorar la calidad del servicio de transporte público en el país.

    Para facilitar la renovación de vehículos, los transportistas también podrán acceder a un crédito de BanEcuador con una tasa de interés preferencial del 9% anual. Este programa está abierto a diversos tipos de vehículos, incluyendo taxis, camionetas, furgonetas, buses, minibuses y camiones pesados. Los interesados deben registrarse en el sitio web del Ministerio de Transporte para poder acceder a estos beneficios.

    ### Apoyo a Agricultores y Personas en Situación de Pobreza

    El sector agrícola también ha recibido atención especial tras la eliminación del subsidio al diésel. Según Jaramillo, el Gobierno ha desembolsado USD 78,8 millones a 78.893 agricultores en situación de pobreza, a través de un nuevo bono denominado «Raíces», que otorga USD 1.000 a cada agricultor. Se espera que para finales de septiembre, otros 21.000 agricultores sean beneficiados con este apoyo económico.

    Además de los bonos, el Gobierno ha anunciado la compra de 24.000 toneladas de arroz para pequeños agricultores y 600 motores fuera de borda para pescadores artesanales, lo que representa un esfuerzo por fortalecer la producción local y mejorar las condiciones de vida de quienes dependen de la agricultura y la pesca.

    La vocera también destacó que 55.000 nuevos beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano comenzarán a recibir la subvención a partir del 1 de octubre de 2025. Esta medida busca brindar un alivio económico a las familias más vulnerables del país, en un momento en que la eliminación del subsidio al diésel ha generado incertidumbre en el costo de vida.

    ### Devolución de Impuestos y Otras Medidas

    En un esfuerzo por aliviar la carga económica de ciertos sectores, el Gobierno ha devuelto USD 30 millones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a aproximadamente 500.000 contribuyentes de la tercera edad y personas con discapacidad. Esta medida es parte de un conjunto de acciones destinadas a garantizar que los grupos más vulnerables no se vean desproporcionadamente afectados por la eliminación del subsidio.

    Asimismo, el Gobierno ha cumplido con la devolución de USD 36 millones en IVA a constructores, lo que refleja un compromiso por mantener la actividad económica en el sector de la construcción, que es vital para el desarrollo del país.

    La eliminación del subsidio al diésel ha sido una decisión polémica, pero las medidas de compensación implementadas por el Gobierno de Daniel Noboa buscan mitigar sus efectos negativos. Con un enfoque en el transporte y la agricultura, el Gobierno espera que estas iniciativas no solo ayuden a los sectores más afectados, sino que también contribuyan a una transición hacia un sistema más sostenible y eficiente en el uso de recursos. A medida que se implementan estas políticas, será crucial monitorear su efectividad y el impacto real en la vida de los ciudadanos ecuatorianos.

    compensación diésel Ecuador gobierno subsidio
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleCierre de Vías en Ecuador: Impacto del Paro Nacional del 22 de Septiembre de 2025
    Next Article El Caso de Jorge Yunda: Un Juicio por Peculado en el Contexto de la Pandemia
    admin
    • Website

    Related Posts

    Universidades Ecuatorianas Adoptan Clases Virtuales Ante Paro Nacional

    22 de septiembre de 2025

    Nuevo Crédito para Transportistas: Oportunidades y Requisitos

    22 de septiembre de 2025

    Control de Precios del Gas Doméstico en Ecuador: Inspecciones y Garantías

    22 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Perú Celebra su Triunfo en el Mundial de Desayunos con Pan con Chicharrón

    Risas y Reflexiones en el Estreno de ‘El Fantasma de Mi Ex’

    Universidades Ecuatorianas Adoptan Clases Virtuales Ante Paro Nacional

    Cómo Mantenerse Informado en la Era Digital

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.