El certamen Reina de Guayaquil 2025 se encuentra en una situación complicada tras la suspensión de la ‘Noche de Talentos’, un evento clave dentro de la agenda del concurso. Esta decisión fue tomada por el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), que ha planteado observaciones al proceso de contratación del evento, lo que ha llevado a la organización a realizar ajustes en su programación. La suspensión se anunció el 19 de septiembre de 2025, generando incertidumbre entre las 13 candidatas que aspiran a la corona.
La ‘Noche de Talentos’ estaba programada para llevarse a cabo el 20 de septiembre en la Plaza Guayarte, un espacio emblemático de la ciudad. Este evento no solo es una oportunidad para que las candidatas muestren sus habilidades y talentos, sino que también es un momento de gran expectativa para el público y los seguidores del certamen. Sin embargo, la organización del concurso ha tenido que adaptarse a las exigencias del Sercop, que ha dado un plazo hasta el 22 de septiembre para que el Municipio de Guayaquil presente los descargos técnicos y legales necesarios para continuar con el proceso de contratación.
Las candidatas, a pesar de la suspensión de este evento, continúan con su agenda de actividades, que incluye recorridos turísticos y visitas a mercados y centros gerontológicos. Estas actividades son parte de un esfuerzo por mantener el interés y la participación de la comunidad en el certamen, que no solo se centra en la belleza, sino también en la promoción de valores culturales y de ciudadanía. La gala de elección final está programada para el 3 de octubre de 2025, y la organización del evento espera que, a pesar de los contratiempos, se pueda llevar a cabo con éxito.
La organización del certamen ha emitido un comunicado en el que expresa su descontento con la suspensión, calificándola de arbitraria y señalando que afecta la autonomía municipal y los derechos de participación de los guayaquileños. En este sentido, se destaca que la elección de la Reina de Guayaquil es más que un simple concurso de belleza; es un evento que representa la identidad cultural de la ciudad y promueve la representación de la mujer guayaquileña.
**Impacto en la Agenda del Certamen**
La suspensión de la ‘Noche de Talentos’ ha generado un impacto significativo en la agenda del certamen Reina de Guayaquil 2025. Este evento es considerado uno de los momentos más esperados del concurso, donde las candidatas tienen la oportunidad de demostrar sus talentos en diversas disciplinas, desde el canto hasta la danza y otras habilidades artísticas. La cancelación de este evento no solo afecta a las participantes, sino también a los seguidores del certamen, quienes esperan con ansias cada una de las actividades programadas.
La organización del certamen ha manifestado su compromiso de seguir adelante con el evento, a pesar de los obstáculos. Las candidatas están programadas para participar en diversas actividades comunitarias, lo que les permite conectar con el público y demostrar su compromiso con la ciudad. Estas actividades son fundamentales para mantener el interés en el certamen y para que las candidatas puedan mostrar su personalidad y valores, más allá de la belleza física.
Además, la gala de elección final, que se llevará a cabo el 3 de octubre, sigue en pie, lo que genera expectativas sobre cómo se desarrollará el evento en medio de esta situación. La organización está trabajando arduamente para asegurar que todos los aspectos logísticos y legales estén en orden para que la gala sea un éxito. La presión está sobre el Municipio de Guayaquil para que cumpla con los requisitos solicitados por el Sercop, lo que podría determinar el futuro del certamen.
**Reacciones de las Candidatas y la Comunidad**
Las candidatas al certamen Reina de Guayaquil 2025 han expresado su preocupación por la suspensión de la ‘Noche de Talentos’. Muchas de ellas han compartido sus sentimientos a través de redes sociales, donde han manifestado su deseo de que el evento se lleve a cabo y su compromiso con la representación de la ciudad. La comunidad también ha reaccionado ante la noticia, mostrando su apoyo a las candidatas y su deseo de que el certamen continúe, ya que es un evento que forma parte de la tradición cultural de Guayaquil.
El certamen Reina de Guayaquil ha sido históricamente un espacio para la celebración de la cultura y la identidad local, y su suspensión ha generado un debate sobre la importancia de mantener estos eventos en el calendario cultural de la ciudad. La organización del certamen ha hecho un llamado a la comunidad para que se mantenga unida y apoye a las candidatas en este momento difícil, recordando que la elección de la Reina de Guayaquil es un símbolo de orgullo y pertenencia para todos los guayaquileños.