Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Desafíos en la Refinería Esmeraldas: La Lucha por Mejorar la Calidad del Diésel en Ecuador

    adminBy admin18 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La situación de la Refinería Esmeraldas, la principal planta de refinación de Ecuador, se ha vuelto crítica en los últimos años. Con el gobierno exigiendo mejoras en la calidad del diésel, la refinería enfrenta múltiples desafíos que complican su operación y la capacidad de abastecer al mercado interno. En este contexto, el gobierno ha ordenado a la petrolera estatal Petroecuador que, en un plazo de 12 meses, se logre mejorar la calidad del diésel, un objetivo ambicioso dado el estado actual de la refinería.

    La crisis en la Refinería Esmeraldas se ha intensificado en 2025, cuando la producción de diésel cayó drásticamente de 26.559 barriles diarios en 2024 a solo 16.500 barriles diarios. Esta disminución ha llevado a un aumento significativo en las importaciones, que alcanzaron el 85% del consumo total de diésel entre enero y julio de 2025, un incremento notable en comparación con el 75% del año anterior. La paralización de la planta, que ha estado fuera de servicio en varias ocasiones debido a problemas técnicos y desastres naturales, ha sido un factor clave en esta crisis.

    ### Problemas Estructurales y Técnicos

    La Refinería Esmeraldas ha enfrentado una serie de problemas técnicos que han afectado su capacidad de producción. En 2025, la planta estuvo paralizada durante gran parte del año debido a hallazgos inesperados durante el mantenimiento programado, que se extendieron más allá de lo previsto. Además, un sismo en abril de 2025 causó daños significativos, lo que llevó a una nueva interrupción en las operaciones. Un incendio posterior en mayo también contribuyó a la crisis, dañando una subestación eléctrica crucial para el funcionamiento de la planta.

    A pesar de que la refinería ha logrado reanudar operaciones en algunas de sus unidades, la unidad FCC, que es fundamental para la producción de combustibles como el gas doméstico y la gasolina, sigue fuera de servicio. Se espera que esta unidad retome operaciones en noviembre de 2025, pero hasta entonces, Petroecuador se ha visto obligado a aumentar las importaciones de estos productos para satisfacer la demanda interna.

    La situación se complica aún más por el presupuesto limitado de Petroecuador. En 2024, la empresa pública tuvo un presupuesto de USD 4.209 millones, de los cuales menos del 3% se destinó a la refinación, lo que equivale a solo USD 126 millones. Esta cifra es inferior a la del año anterior, lo que plantea serias dudas sobre la capacidad de la empresa para realizar las inversiones necesarias para mejorar la calidad del diésel.

    ### Normativas y Desafíos Ambientales

    Uno de los principales retos que enfrenta Ecuador en la mejora de la calidad del diésel es el cumplimiento de normativas ambientales más estrictas. Actualmente, el diésel ecuatoriano se encuentra entre los peores de América Latina en términos de calidad, especialmente en lo que respecta al contenido de azufre, un componente altamente contaminante. Mientras que países como Chile y Colombia han adoptado normativas Euro VI, que limitan el contenido de azufre a 10 partes por millón (ppm), Ecuador todavía se rige por estándares que permiten hasta 250 ppm, es decir, 25 veces más que sus vecinos.

    La mejora en la calidad del diésel es crucial no solo para cumplir con las normativas internacionales, sino también para proteger la salud pública y el medio ambiente. En 2025, el contenido de azufre en el diésel ecuatoriano se redujo a 50 ppm, pero esta mejora no se debió a avances tecnológicos, sino a la necesidad de importar combustible de mejor calidad debido a la paralización de la Refinería Esmeraldas. Esto pone de manifiesto la dependencia del país de las importaciones y la falta de capacidad para producir un combustible que cumpla con los estándares internacionales.

    El gobierno ecuatoriano se enfrenta a un desafío monumental: mejorar la calidad del diésel en un contexto de crisis operativa y limitaciones presupuestarias. La presión para cumplir con las normativas ambientales y garantizar el abastecimiento interno de combustibles es más urgente que nunca. La situación de la Refinería Esmeraldas no solo afecta la economía del país, sino también la salud de sus ciudadanos y la calidad del aire que respiran. La respuesta a estos desafíos determinará el futuro del sector energético en Ecuador y su capacidad para adaptarse a un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

    calidad diésel Ecuador esmeraldas refinería
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Caso Sinohydro: Un Escándalo de Corrupción que Sacude a Ecuador
    Next Article Reacciones a la Propuesta de Asamblea Constituyente en Ecuador
    admin
    • Website

    Related Posts

    Cristian Castro Regresa a Ecuador: Fechas y Precios de sus Conciertos

    18 de septiembre de 2025

    Karina Regresa a Ecuador: Detalles del Concierto en Quito

    18 de septiembre de 2025

    El auge del ‘tusi’: una nueva amenaza en las escuelas de Ecuador

    18 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Cristian Castro Regresa a Ecuador: Fechas y Precios de sus Conciertos

    Karina Regresa a Ecuador: Detalles del Concierto en Quito

    El auge del ‘tusi’: una nueva amenaza en las escuelas de Ecuador

    Madonna Regresa a Warner con un Nuevo Álbum Dance para 2026

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.