Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Política

    Movilizaciones Sociales en Ecuador: UNE y Conaie en la Lucha por Derechos Colectivos

    adminBy admin8 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En Ecuador, la situación social y política ha llevado a diversas organizaciones a movilizarse en defensa de derechos fundamentales. La Unión Nacional de Educadores (UNE) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) han tomado la delantera en la organización de protestas y acciones de resistencia, reflejando el descontento de amplios sectores de la población ante las políticas del gobierno actual.

    Acciones de la UNE: Defendiendo la Educación y la Salud

    La UNE ha decidido implementar una serie de movilizaciones que se llevarán a cabo entre septiembre y octubre de 2025. Esta decisión fue tomada durante una reunión del Comité Ejecutivo Ampliado en Quito, donde se discutió la crítica situación que enfrenta el país. La organización ha denunciado un abandono sistemático de la educación pública, la falta de acceso a servicios de salud y un deterioro en las condiciones laborales, así como amenazas al sistema de Seguridad Social.

    El presidente de la UNE, Andrés Quishpe, ha manifestado en redes sociales la urgencia de intensificar la lucha organizada. Entre las acciones programadas se destaca una movilización nacional el 11 de septiembre, que tendrá su epicentro en Quito, donde se exigirá la defensa de la educación, la salud, el trabajo digno y la seguridad social. Además, el 16 de septiembre se llevará a cabo una jornada en defensa de Quimsacocha, en Azuay, para proteger el agua de las actividades extractivistas que amenazan la región.

    El 5 de octubre se celebrará el Día Internacional del Docente con murales y expresiones culturales, y el 18 de octubre se realizará una convención de organizaciones sociales en Guayaquil, donde se buscará reafirmar la defensa del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y planificar nuevas acciones de protesta.

    La UNE ha dejado claro que estas movilizaciones son una respuesta a la falta de atención del gobierno hacia las necesidades de la población, y que continuarán luchando hasta que se garantice el respeto a sus derechos.

    La Conaie: Resistencia Indígena y Defensa del Territorio

    Por su parte, la Conaie ha realizado un consejo ampliado en Quito, donde se ratificaron resoluciones del VIII Congreso celebrado en julio. El nuevo líder de la Conaie, Marlon Vargas, ha enfatizado la necesidad de un levantamiento nacional para resistir el despojo minero, petrolero y del agronegocio, así como para defender los territorios indígenas y enfrentar las leyes que vulneran los derechos constitucionales.

    Aunque la Conaie no ha fijado una fecha específica para movilizaciones, han dejado claro que están dispuestos a actuar en defensa de sus derechos. Vargas ha rechazado cualquier diálogo con el gobierno en temas extractivos mientras persista la vulneración de derechos colectivos y la criminalización de los defensores de la naturaleza.

    Una de las resoluciones más significativas del consejo fue la expulsión de seis asambleístas de Pachakutik que han votado con el bloque oficialista en la Asamblea, lo que refleja la creciente tensión entre la Conaie y ciertos sectores políticos que no alinean con sus demandas.

    Vargas también ha respondido a las críticas sobre su liderazgo, defendiendo la postura de la Conaie frente a las acusaciones de ser un dirigente ‘tibio’. Ha afirmado que la organización no se dejará dividir y que continuarán luchando por sus derechos, advirtiendo que si el gobierno no cumple con sus demandas, volverán a las calles.

    El contexto actual en Ecuador es un reflejo de la creciente insatisfacción social y la necesidad de un cambio en las políticas públicas. La UNE y la Conaie están liderando la resistencia, buscando no solo la defensa de sus derechos, sino también la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos los ecuatorianos. Las movilizaciones programadas son una clara señal de que la sociedad civil está dispuesta a alzar la voz y exigir cambios significativos ante la crisis que enfrenta el país.

    CONAIE derechos Ecuador movilizaciones UNE
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleModificaciones en el Transporte Público de Guayaquil por Construcción de Pasos Elevados
    Next Article Transformación Vial en Guayaquil: Nuevos Pasos Elevados en la Juan Tanca Marengo
    admin
    • Website

    Related Posts

    El Aumento de Estafas con Tarjetas en Ecuador: Un Problema Creciente

    8 de septiembre de 2025

    Nuevas Preguntas para el Referendo: El Gobierno de Ecuador Busca Reformular su Estrategia

    8 de septiembre de 2025

    Marcha por la Seguridad y la Paz en Guayaquil: Un Llamado del Gobierno de Noboa

    8 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El Mundial de Desayunos: Un Duelo Gastronómico entre Perú y Venezuela

    El legado de Rick Davies: Un ícono del rock británico

    Nuevas Tarifas para Visas de No Inmigrante en Estados Unidos: Lo Que Debes Saber

    La Controversia entre Beéle e Isabella Ladera: ¿Reconciliación o Rumores?

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.