Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Internacional

    BRICS se Une Contra el Proteccionismo de EE.UU. y el Despliegue Militar en el Caribe

    adminBy admin8 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En un contexto global marcado por tensiones comerciales y políticas, los líderes de los BRICS se reunieron en un encuentro virtual para abordar las recientes acciones del gobierno de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. La reunión, convocada por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, se centró en la resistencia a las medidas proteccionistas y el despliegue militar estadounidense en el Caribe, que han generado preocupación entre los países del bloque.

    ### La Resistencia al Proteccionismo

    Durante la videoconferencia, el presidente de China, Xi Jinping, instó a los miembros del BRICS a «resistir cualquier forma de proteccionismo». Este llamado se produce en un momento en que las políticas comerciales de Trump han afectado a varios países, incluyendo a Brasil e India, que han enfrentado aranceles impuestos por Estados Unidos. Xi enfatizó la importancia de la unidad entre los países del bloque, que representa casi la mitad de la población mundial y alrededor del 40% del PIB global.

    Lula, por su parte, no escatimó en críticas hacia Trump, a quien calificó de «emperador» por sus políticas arancelarias. El presidente brasileño argumentó que los países BRICS son «víctimas» de prácticas comerciales «injustificadas e ilegales». En su intervención, Lula destacó que el «chantaje arancelario» se ha normalizado como un instrumento para la conquista de mercados y para interferir en los asuntos internos de otros países. Esta situación ha llevado a una creciente preocupación entre los miembros del BRICS sobre el impacto de las políticas comerciales unilaterales de Estados Unidos.

    El despliegue militar de EE.UU. en el Caribe también fue un tema candente durante la reunión. Lula expresó que la presencia de fuerzas armadas estadounidenses en la región es un factor de tensión que contradice la vocación pacífica del Caribe. Este despliegue se produce en un contexto en el que Estados Unidos ha intensificado su presencia militar cerca de Venezuela, lo que ha generado inquietud en la región y ha sido interpretado como una amenaza por varios países latinoamericanos.

    ### La Respuesta de los Líderes del BRICS

    El canciller indio, Subrahmanyam Jaishankar, también se unió a la discusión, afirmando que aumentar las barreras comerciales y complicar las transacciones no resolverá los problemas actuales. Jaishankar subrayó la necesidad de mantener un enfoque colaborativo y evitar vincular las medidas comerciales con cuestiones no comerciales, lo que podría agravar aún más las tensiones.

    El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, se mostró igualmente crítico ante el entorno proteccionista que ha surgido a raíz de las políticas unilaterales de Estados Unidos. Ramaphosa advirtió que estas medidas plantean grandes dificultades y peligros para los países del Sur Global, que ya enfrentan desafíos significativos en su desarrollo económico y social.

    La reunión virtual también contó con la participación de nuevos miembros del BRICS, como Irán, Indonesia, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Etiopía, quienes aportaron sus perspectivas sobre la situación actual. La inclusión de estos países refleja la creciente diversidad y el interés global en el bloque, que busca fortalecer su posición en el escenario internacional frente a las presiones de potencias como Estados Unidos.

    Trump, por su parte, ha mantenido una postura agresiva hacia los BRICS, amenazando con imponer nuevos gravámenes a cualquier país que se alinee con el bloque. Esta retórica ha generado preocupación entre los líderes de los BRICS, quienes ven en estas acciones una amenaza a la estabilidad económica y política de la región.

    La reunión del BRICS es un claro indicativo de la creciente resistencia de los países en desarrollo frente a las políticas proteccionistas de las potencias occidentales. A medida que el bloque continúa fortaleciendo sus lazos y promoviendo la cooperación económica, es probable que se convierta en un actor cada vez más relevante en el panorama global. La unidad y la colaboración entre los miembros del BRICS serán fundamentales para enfrentar los desafíos que se avecinan y para promover un orden mundial más equitativo y sostenible.

    BRICS caribe eeuu militarización proteccionismo
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleAspectos Clave sobre la Pensión Alimenticia en Septiembre
    Next Article El Clásico del Astillero: Rivalidad y Expectativas entre Barcelona SC y Emelec
    admin
    • Website

    Related Posts

    Transformación Vial en Guayaquil: Nuevos Pasos Elevados en la Juan Tanca Marengo

    8 de septiembre de 2025

    Modificaciones en el Transporte Público de Guayaquil por Construcción de Pasos Elevados

    8 de septiembre de 2025

    Trump y la Guardia Nacional: Un Plan para Chicago y Más Allá

    8 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El Mundial de Desayunos: Un Duelo Gastronómico entre Perú y Venezuela

    El legado de Rick Davies: Un ícono del rock británico

    Nuevas Tarifas para Visas de No Inmigrante en Estados Unidos: Lo Que Debes Saber

    La Controversia entre Beéle e Isabella Ladera: ¿Reconciliación o Rumores?

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.