Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Guayaquil

    Guayaquil Reactiva el Bacheo de Calles Tras Larga Espera por Asfalto

    adminBy admin27 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La ciudad de Guayaquil ha comenzado a ver avances significativos en la reparación de sus calles, después de más de 150 días de espera debido a la falta de asfalto. El alcalde Aquiles Alvarez anunció en su enlace radial del 27 de agosto que se ha reanudado la producción de asfalto en la Refinería de Esmeraldas, lo que ha permitido que los trabajos de bacheo se reanuden en diferentes puntos de la ciudad. Esta situación es un alivio para los ciudadanos que han enfrentado un deterioro considerable en la infraestructura vial de Guayaquil.

    La reactivación de los trabajos de bacheo es un paso crucial para mejorar la movilidad en la ciudad. Alvarez destacó que el mantenimiento de calles y avenidas se llevará a cabo durante los fines de semana, lo que permitirá acelerar el proceso de reparación. «Hemos estado sin asfalto más de 150 días, entonces tenemos un retraso importante», comentó el alcalde, subrayando la urgencia de la situación.

    Entre las áreas que se beneficiarán de estas reparaciones se encuentran la avenida Carlos Julio Arosemena, donde se realizarán trabajos de bacheo, y la Ciudadela Naval, donde se sustituirá la carpeta asfáltica. Además, se llevará a cabo la colocación de pavimento rígido en la avenida Guillermo Pareja Rolando, específicamente a la altura de la Garzota. Estas acciones son parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la infraestructura de la ciudad y garantizar la seguridad de los conductores y peatones.

    Sin embargo, el alcalde no se detuvo en la reactivación del bacheo. También hizo hincapié en la necesidad de importar asfalto de mejor calidad para evitar futuros desabastecimientos. «Vamos a insistir a que nos permitan importar asfalto de mejor calidad. No podemos caer de nuevo en desabastecimiento», afirmó Alvarez, lo que indica que la administración municipal está buscando soluciones a largo plazo para los problemas de infraestructura.

    Además de los trabajos de bacheo, el alcalde anunció el inicio de un proceso para el soterramiento de cables en la ciudad. Este proyecto se dividirá en sectores, comenzando por Urdesa, donde se espera enterrar el 100% de los cables. Esta iniciativa no solo mejorará la estética de la ciudad, sino que también contribuirá a la seguridad y a la reducción de riesgos en caso de tormentas o desastres naturales.

    Otro aspecto importante que se abordó en el enlace radial fue el contrato para la remodelación de los pasos peatonales en Guayaquil. Alvarez mencionó que se han estado recuperando estos espacios en varias zonas de la ciudad, como en la avenida 25 de Julio, cerca del Registro Civil, y en la avenida Kennedy, antes de Guayarte. La mejora de los pasos peatonales es esencial para garantizar la seguridad de los transeúntes y fomentar un entorno más amigable para los peatones.

    Por otro lado, el alcalde también se refirió a la planta de tratamiento de aguas residuales en Los Merinos, que atenderá a 1,5 millones de habitantes del norte de Guayaquil una vez que esté finalizada, prevista para entre septiembre y octubre de 2026. Esta obra ha tenido un atraso de 18 meses, pero actualmente supera el 65% de avance. Alvarez destacó que, junto con las plantas de Las Esclusas y Mi Lote, se espera que se logre tratar el 100% de las aguas residuales de Guayaquil, lo que representa un avance significativo en la gestión ambiental de la ciudad.

    La reactivación de los trabajos de bacheo y otros proyectos de infraestructura son pasos necesarios para mejorar la calidad de vida de los guayaquileños. La administración municipal está enfocada en resolver los problemas de infraestructura que han afectado a la ciudad, y el compromiso del alcalde Aquiles Alvarez es evidente en sus declaraciones y acciones. A medida que se avanza en estos proyectos, los ciudadanos de Guayaquil esperan ver mejoras tangibles en su entorno urbano, lo que sin duda contribuirá a una mejor movilidad y calidad de vida en la ciudad.

    asfalto bacheo calles Guayaquil reactivación
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleTensiones en el Caribe: Venezuela Responde al Despliegue Militar de EE.UU.
    Next Article José ‘Tin’ Angulo: El Desafío de la Recuperación en Emelec
    admin
    • Website

    Related Posts

    Controversia en Guayaquil: El Paso Elevado de Los Ceibos y sus Implicaciones

    27 de agosto de 2025

    Suspensión de la Aplicación VIPA en Guayaquil: Un Análisis de su Impacto y Controversias

    26 de agosto de 2025

    Nuevas Obras Viales en Guayaquil: Un Debate entre Progreso y Controversia

    26 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El Éxito Sin Precedentes de ‘KPop Demon Hunters’ en Netflix

    Quito: Un Viaje Gastronómico hacia la Excelencia Internacional

    Medidas Disciplinarias en el Sistema Educativo de Quito: Un Caso de Violencia Escolar

    Ecuador Avanza en el Mundial de Desayunos con el Bolón: Un Viaje Culinario

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.