Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    El Creciente Mercado de Libros y Papelería en Ecuador: Tendencias y Oportunidades

    adminBy admin27 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El inicio del periodo escolar en Ecuador trae consigo un renovado interés por la lectura y la compra de libros y materiales de papelería. A pesar de que las cifras de lectura en el país son preocupantes, con un promedio de solo un libro completo o dos incompletos leídos al año por persona, el mercado de libros y papelería ha demostrado ser un sector en crecimiento. En 2024, la venta al por mayor de papelería, libros y revistas alcanzó los USD 221,5 millones, mientras que la venta al por menor de libros generó USD 42,5 millones. Este artículo explora las dinámicas del mercado, las empresas líderes y las tendencias que están moldeando el futuro de la lectura en Ecuador.

    El Mercado Mayorista y Minorista de Libros

    La Superintendencia de Compañías de Ecuador ha proporcionado datos que revelan la salud del sector de libros y papelería. En la clasificación de «Venta al por mayor de material de papelería, libros, revistas, periódicos», se registraron 292 compañías activas que generaron ventas por USD 218,2 millones en 2024. Por otro lado, en la categoría de «Venta al por menor de libros de todo tipo en establecimientos especializados», 59 compañías activas lograron ventas de USD 42,2 millones. Estos números indican que, a pesar de los desafíos en la promoción de la lectura, el mercado sigue siendo atractivo para los inversionistas y emprendedores.

    Una de las plataformas que ha destacado en este contexto es Buscalibre, que ha logrado un crecimiento significativo desde su llegada al país. Según Ana Belén Herrera, Country Manager de la plataforma, en 2024 se vendieron 50,000 unidades, y en el primer semestre de 2025, esa cifra aumentó a 70,000. Este crecimiento no solo refleja un aumento en la demanda de libros, sino también un cambio en la forma en que los ecuatorianos acceden a la literatura. La categoría de ‘Ficción’ lideró las ventas, representando el 31% del total, seguida por libros infantiles y juveniles, así como por títulos de salud y desarrollo personal.

    El interés por la lectura parece estar en aumento, especialmente en el Mes del Libro, que se celebra en abril. A pesar de que el 85% de las compras se realizaron desde Quito, también se observó actividad en otras ciudades como Guayaquil, Cuenca y Ambato. Este fenómeno sugiere que hay un potencial significativo para expandir el mercado de libros en otras regiones del país, lo que podría llevar a un aumento en la competencia y, por ende, en la calidad de los productos ofrecidos.

    La Preferencia por el Formato Físico

    Un aspecto interesante que ha surgido en el análisis del mercado es la preferencia de los consumidores por los libros impresos. Ana Belén Herrera menciona que los lectores que realmente disfrutan de la lectura tienden a preferir el formato físico. Este regreso al papel se ha visto reflejado en el crecimiento del 52% en la base de usuarios de la plataforma Buscalibre, lo que indica que hay un público dispuesto a invertir en libros impresos. Para la temporada navideña, la empresa espera duplicar sus ventas de 2024, lo que subraya la confianza en el crecimiento continuo del sector.

    Sin embargo, el mercado de libros no es el único que está en auge. La venta de textos escolares también ha mostrado un crecimiento notable. Según un estudio de la Superintendencia de Competencia Económica, una sola empresa concentra el 40% de las ventas de textos escolares en colegios particulares, lo que ha generado preocupaciones sobre la competencia y el aumento de precios. En el régimen Sierra y Amazonía, el monto comercializado de textos escolares pasó de USD 5,03 millones en 2021 a más de USD 13,27 millones en 2024, lo que representa un crecimiento acumulado de más del 160%. Este aumento en la demanda de textos escolares es un indicador claro de que el regreso a clases es un momento clave para el sector.

    El panorama actual del mercado de libros y papelería en Ecuador es un reflejo de las oportunidades que existen para fomentar la lectura y mejorar la oferta de productos. A medida que las empresas continúan innovando y adaptándose a las necesidades de los consumidores, es probable que veamos un crecimiento sostenido en este sector. La combinación de un interés creciente por la lectura, la preferencia por el formato físico y el aumento en la venta de textos escolares sugiere que el futuro del mercado de libros y papelería en Ecuador es prometedor.

    Ecuador libros mercado papelería tendencias
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleControversia en torno a la Ley de Integridad Pública: Demandas y Reacciones
    Next Article El Caso Sinohydro: La Audiencia que Sacude a la Política Ecuatoriana
    admin
    • Website

    Related Posts

    Ecuador Avanza en el Mundial de Desayunos con el Bolón: Un Viaje Culinario

    27 de agosto de 2025

    Nuevas Regulaciones en el Sector de Fundaciones y su Impacto en la Economía Ecuatoriana

    27 de agosto de 2025

    Ecuador y su Cacao: Un Futuro Brillante en el Mercado Internacional

    27 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El Éxito Sin Precedentes de ‘KPop Demon Hunters’ en Netflix

    Quito: Un Viaje Gastronómico hacia la Excelencia Internacional

    Medidas Disciplinarias en el Sistema Educativo de Quito: Un Caso de Violencia Escolar

    Ecuador Avanza en el Mundial de Desayunos con el Bolón: Un Viaje Culinario

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.