La gastronomía ecuatoriana está viviendo un momento de auge, y en el corazón de este fenómeno se encuentra Yummy Shop, una feria que se ha convertido en un trampolín para emprendedores del sector. Juliana Dager, la mente maestra detrás de este evento, ha logrado crear un espacio donde la creatividad culinaria y el espíritu emprendedor se fusionan para ofrecer a los asistentes una experiencia única.
### La Visión de Juliana Dager
Juliana Dager no es solo una chef; es una empresaria con una visión clara y un compromiso inquebrantable con la calidad y la sostenibilidad. Su trayectoria comenzó en el ámbito de los negocios, donde estudió Administración de Empresas en Estados Unidos y trabajó en consultoría ambiental. Sin embargo, su pasión por la cocina la llevó a formarse como chef, lo que le permitió combinar sus dos grandes amores: la gastronomía y el emprendimiento.
Desde su creación en 2017, Yummy Shop ha crecido exponencialmente. Lo que comenzó como un evento piloto con 40 marcas, hoy reúne a más de 90 emprendedores y atrae a alrededor de 25,000 visitantes en solo dos días. Este crecimiento no es casualidad; es el resultado de un enfoque meticuloso en la experiencia del asistente y en la calidad de los productos ofrecidos.
Dager se involucra en cada aspecto del evento, desde la selección de los expositores hasta la atención al detalle en la producción. Su obsesión por crear una experiencia memorable se refleja en la satisfacción de los asistentes y en el éxito de los emprendedores que participan. «En la feria, los verdaderos rockstars son los emprendedores», afirma Dager, destacando la importancia de contar las historias detrás de cada plato.
### Un Espacio para Emprendedores
Yummy Shop no solo es un evento gastronómico; es un ecosistema que apoya a los emprendedores en su camino hacia el éxito. Muchos de los participantes han visto un crecimiento significativo en sus negocios gracias a la visibilidad que obtienen en la feria. Casos como el de Bendito, que después de participar en dos ediciones logró consolidarse como una empresa independiente, son ejemplos del impacto positivo que tiene este evento en la comunidad emprendedora.
El perfil de los emprendedores que participan en Yummy Shop es diverso, pero hay una tendencia común: muchos de ellos son familiares que trabajan juntos para hacer crecer su negocio. Esta dinámica familiar no solo fortalece los lazos entre los participantes, sino que también crea un ambiente de apoyo mutuo que es fundamental para el éxito en el competitivo mundo de la gastronomía.
Además, Dager ha implementado prácticas sostenibles en el evento, un valor que parece estar presente en su familia. Aunque el reciclaje puede ser un desafío en un evento de gran escala, se han tomado medidas para facilitar la separación de desechos y se colabora con recicladores para asegurar que los materiales sean gestionados adecuadamente. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también educa a los asistentes sobre la importancia de la sostenibilidad en la gastronomía.
### Tendencias Gastronómicas en Ascenso
La feria no solo es un lugar para degustar platos deliciosos, sino también un espacio donde se pueden observar las tendencias que están marcando la gastronomía ecuatoriana. En la próxima edición de Yummy Shop, se espera que el pollo crujiente compita fuertemente con las hamburguesas, mientras que la comida asiática, como mochis y bubble teas, sigue ganando popularidad. Los postres, por su parte, continúan siendo un atractivo irresistible para los asistentes.
Dager también ha notado un cambio en la forma en que los emprendedores presentan sus productos. La comunicación y la presentación son clave para destacar en un mercado saturado, y aquellos que logran contar una historia convincente detrás de su oferta tienen más posibilidades de captar la atención del público. La gastronomía, según Dager, es un arte completo que involucra no solo la preparación de los alimentos, sino también su presentación y la experiencia que se ofrece al comensal.
### Un Futuro Brillante
Con la próxima edición de Yummy Shop programada para el 6 y 7 de septiembre en Almax Center, las expectativas son altas. Juliana Dager continúa trabajando incansablemente para asegurar que cada detalle esté perfectamente cuidado, desde la selección de los expositores hasta la experiencia del visitante. Su enfoque en la calidad, la sostenibilidad y el apoyo a los emprendedores es lo que ha convertido a Yummy Shop en un referente en la escena gastronómica de Ecuador.
La historia de Juliana Dager y Yummy Shop es un testimonio del poder de la pasión y la dedicación. En un país donde la gastronomía es una parte integral de la cultura, eventos como este no solo celebran la comida, sino que también impulsan a los emprendedores a alcanzar sus sueños y a compartir sus historias con el mundo.