Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Actualidad

    La Trama de la Estafa Piramidal Fortunario: Un Análisis de sus Estrategias y Consecuencias

    adminBy admin21 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La estafa piramidal conocida como Fortunario ha dejado una huella profunda en Ecuador, afectando a miles de personas y generando un impacto económico significativo. Con más de 4.000 perjudicados y un total de USD 36,9 millones captados, este caso ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los inversionistas ante esquemas fraudulentos que prometen altos rendimientos. A continuación, se exploran las estrategias utilizadas por los perpetradores y las consecuencias de sus acciones.

    ### Estrategias de Captación y Promoción

    Desde su creación en 2021, Fortunario Activos Digitales se presentó como una empresa innovadora en el ámbito de las inversiones digitales, ofreciendo atractivas tasas de retorno que iban del 17% al 21% mensual. Estas cifras, significativamente superiores a las ofrecidas por el sistema bancario regulado, fueron el gancho perfecto para atraer a un gran número de inversionistas, muchos de los cuales eran jubilados o personas con enfermedades graves que buscaban mejorar su situación financiera.

    La compañía utilizó diversas tácticas de marketing para seducir a sus clientes. Una de las más efectivas fue la promoción de eventos públicos en hoteles y espacios municipales, donde se presentaban testimonios de supuestos inversionistas satisfechos. Además, la empresa ofrecía incentivos adicionales a los líderes que reclutaban nuevos miembros, creando un ambiente de competencia y ambición entre los participantes. Este sistema de recompensas incluía bonos por cada nuevo inversionista traído, lo que fomentaba la expansión del esquema piramidal.

    Las redes sociales jugaron un papel crucial en la difusión de la estafa. A través de plataformas digitales, Fortunario logró viralizar su mensaje y atraer a un público más amplio. Videos promocionales, entrevistas con representantes de la empresa y publicaciones que destacaban los beneficios de invertir en activos digitales fueron algunas de las estrategias utilizadas para construir una imagen de confianza y legitimidad. La figura de Verónica V., presidenta de la compañía, se convirtió en un rostro familiar para muchos, lo que ayudó a consolidar la credibilidad del negocio.

    ### Consecuencias y Reacciones Legales

    A pesar de las promesas de altos rendimientos, la realidad fue muy diferente. La Fiscalía de Pichincha ha resumido que las ganancias prometidas nunca se concretaron, dejando a miles de personas en una situación financiera precaria. Las operaciones de Fortunario se expandieron rápidamente, pero la falta de un respaldo legal y la ausencia de autorización por parte de entidades de control como la Superintendencia de Compañías fueron factores determinantes en el desenlace del caso.

    Desde abril de 2022, cuando comenzaron las primeras alertas sobre la estafa, las autoridades han trabajado para desmantelar la red. Las instalaciones de Fortunario fueron allanadas, y se iniciaron procesos legales contra los responsables. Hasta la fecha, 11 personas naturales y cinco jurídicas han sido acusadas de estafa masiva y captación ilegal de dinero. Sin embargo, a pesar de las sentencias favorables obtenidas por algunos perjudicados, muchos aún no han recuperado sus inversiones.

    La situación se ha vuelto aún más compleja debido a la administración de la empresa, que fue puesta bajo un liquidador en 2023. Este liquidador no cumplió con su mandato de liquidación, lo que ha generado frustración entre los inversionistas que buscan recuperar su capital. La falta de transparencia y la ineficacia en la gestión de los fondos han dejado a muchos sin respuestas y con la incertidumbre de si alguna vez verán su dinero de vuelta.

    El caso Fortunario no solo ha afectado a los individuos involucrados, sino que también ha puesto en jaque la confianza en el sistema financiero del país. La pandemia de Covid-19, que ya había dejado a muchas personas en una situación económica vulnerable, fue aprovechada por los estafadores para atraer a más víctimas. La combinación de la desesperación económica y la promesa de rendimientos rápidos creó un caldo de cultivo ideal para el crecimiento de este tipo de fraudes.

    En resumen, la estafa piramidal Fortunario es un recordatorio de la importancia de la educación financiera y la necesidad de una regulación más estricta en el ámbito de las inversiones. La historia de los 4.000 perjudicados es un llamado a la acción para que tanto las autoridades como los ciudadanos estén más alerta ante las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. La lucha contra este tipo de fraudes es un esfuerzo colectivo que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad.

    análisis consecuencias estafa fortunario pirámide
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Regreso del Concurso de Belleza en Durán: Un Símbolo de Esperanza
    Next Article Conmemoraciones y Efemérides del 21 de Agosto: Un Viaje a Través de la Historia
    admin
    • Website

    Related Posts

    Intensificación del Conflicto en Gaza: Un Análisis de la Situación Actual

    21 de agosto de 2025

    Fanny Lu y Yuri Celebran la Amistad en su Nuevo Video Musical

    21 de agosto de 2025

    Violencia en el Fútbol Sudamericano: El Caos en el Partido Independiente vs. Universidad de Chile

    21 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Eventos Imperdibles en Quito: Música y Entretenimiento del 21 al 24 de Agosto de 2025

    Nuevas Oportunidades Educativas: Bachillerato Técnico para Adultos en Ecuador

    La Esperanza de un Regreso: Beto Cuevas Habla sobre La Ley

    Ecuador Refuerza su Sistema de Salud con Nuevas Medidas Financieras

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.