Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Política

    Crisis de Salud Pública en Ecuador: Un Llamado a la Acción desde la Asamblea Nacional

    adminBy admin20 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La situación de la salud pública en Ecuador ha alcanzado un punto crítico, lo que ha llevado a una inusual unidad entre los asambleístas de diferentes bloques políticos. En una sesión del Pleno de la Asamblea, celebrada el 19 de agosto de 2025, se aprobó un proyecto de resolución que exige al Gobierno de Daniel Noboa garantizar el acceso a la salud pública en el país. Este llamado a la acción surge en medio de crecientes quejas sobre la falta de medicinas, equipos y recursos en los hospitales públicos, lo que ha generado un ambiente de urgencia y preocupación entre los ciudadanos.

    La asambleísta Eleana Correa, representante de la Revolución Ciudadana, fue la encargada de plantear la necesidad de modificar el orden del día para incluir el debate sobre la crisis en el sistema de salud. La propuesta fue bien recibida, y la resolución fue aprobada de manera unánime por los 147 legisladores presentes. Este hecho es notable, dado que la Asamblea ha sido históricamente un espacio de confrontación política, pero en esta ocasión, la salud de los ecuatorianos ha logrado unir a los representantes de diferentes ideologías.

    La resolución aprobada no solo solicita al presidente Noboa que establezca mecanismos adecuados de coordinación institucional, sino que también insta al Ministerio de Salud Pública a garantizar el acceso efectivo a la salud integral para todos los ciudadanos, sin exclusiones. Este enfoque integral es crucial, ya que la crisis de salud no solo afecta a los hospitales, sino que también tiene repercusiones en la economía, la educación y el bienestar social de la población.

    ### La Realidad en los Hospitales Públicos

    La situación en los hospitales públicos de Ecuador es alarmante. Testimonios de delegados del Comité de Usuarios de Salud revelan que en lugares como el hospital Monte Sinaí, en Guayaquil, no hay recursos básicos para realizar procedimientos médicos, como la esterilización de materiales quirúrgicos. Esta falta de insumos y equipamiento pone en riesgo la vida de los pacientes y la calidad de la atención médica.

    La crisis no se limita a un solo hospital; se extiende a varias provincias, incluyendo Manabí, donde médicos han denunciado estar «atados de manos» debido a la escasez de medicinas e insumos. La situación ha llevado a un aumento en la preocupación pública, y los ciudadanos han comenzado a expresar su descontento a través de redes sociales y manifestaciones.

    El legislador Andrés Gushmer, quien presentó la moción en la Asamblea, reconoció que el sistema de salud pública es frágil y que tanto la Asamblea como el Ejecutivo están trabajando para enfrentar las mafias internas que amenazan su funcionamiento. Sin embargo, muchos ciudadanos se preguntan si estas declaraciones se traducirán en acciones concretas y efectivas que mejoren la situación actual.

    ### Presupuesto y Transparencia en la Salud

    Uno de los puntos destacados durante el debate en la Asamblea fue el incremento del presupuesto destinado a la salud pública. Según el legislador Juan José Reyes, se ha dispuesto un aumento de 655 millones de dólares en comparación con el año anterior. Esta cifra es significativa, pero la preocupación radica en la transparencia y la correcta utilización de estos fondos.

    La Contraloría General del Estado ha reportado irregularidades en la adquisición de insumos y contratos públicos en el sector salud, con más de 500 millones de dólares detectados en contratos opacos entre 2012 y 2022. Esta situación ha generado desconfianza entre los ciudadanos, quienes exigen que los recursos destinados a la salud se utilicen de manera eficiente y transparente.

    La crisis de salud pública en Ecuador es un tema que no puede ser ignorado. La unidad de los asambleístas en este momento crítico es un paso positivo, pero la verdadera prueba será la capacidad del Gobierno para implementar soluciones efectivas que garanticen el derecho a la salud de todos los ecuatorianos. La presión de la ciudadanía y la vigilancia constante serán fundamentales para asegurar que se tomen las medidas necesarias para mejorar el sistema de salud y brindar atención de calidad a quienes más lo necesitan.

    acción asamblea crisis Ecuador salud
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleUniversidad Católica y Alianza Lima: Un Duelo Decisivo en la Copa Sudamericana
    Next Article Definición de la Serie B: Ascenso y Descenso en la LigaPro 2025
    admin
    • Website

    Related Posts

    El Impacto Global de los Mosquitos: Un Problema en Aumento

    20 de agosto de 2025

    Nuevas Normativas para Envíos Internacionales en Ecuador: Lo que Debes Saber

    20 de agosto de 2025

    Independiente del Valle avanza a cuartos de final tras un emocionante partido contra Mushuc Runa

    20 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El Regreso del Concurso de Belleza en Durán: Un Símbolo de Esperanza

    El Mundial de Desayunos: La Nueva Aventura Gastronómica de Ibai Llanos

    El Impacto Global de los Mosquitos: Un Problema en Aumento

    La Reactivación de la Ruta Ferroviaria Alausí – Nariz del Diablo: Un Nuevo Comienzo para el Turismo en Chimborazo

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.