Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Espectáculos

    La Conexión Ancestral de Juliana Plexxo en ‘Real Gold’

    adminBy admin14 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La joven artista Juliana Plexxo presenta su colección de grabados ‘Real Gold’ en el Museo Guayasamín de Quito, una obra que explora la cosmovisión ancestral de las culturas indígenas de Ecuador, Colombia y México. Esta exposición, que estará abierta del 15 de agosto al 15 de septiembre de 2025, invita a los espectadores a reflexionar sobre la relación entre el oro, el maíz y la identidad cultural.

    ### Un Viaje a Través de la Historia y la Naturaleza

    La colección ‘Real Gold’ se inspira en una leyenda maya que narra cómo, ante la exigencia de oro por parte de los conquistadores españoles, se les ofreció maíz. Este relato se convierte en el hilo conductor de la obra de Plexxo, quien busca resaltar la importancia del maíz como un bien sagrado para las culturas indígenas, en contraposición al valor material que se le atribuye al oro.

    Juliana Plexxo, nacida en Colombia y residente en Ecuador desde su infancia, ha desarrollado un profundo vínculo con la naturaleza y las comunidades indígenas. Su trabajo es el resultado de tres años de investigación y viajes a diversas regiones, incluyendo la Amazonía ecuatoriana, Otavalo y Cotopaxi, así como la selva maya en Yucatán y la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia. Esta inmersión cultural le ha permitido captar la esencia de las tradiciones y creencias de estas comunidades, que se reflejan en su arte.

    La técnica utilizada en ‘Real Gold’ combina grabado y pintura, jugando con perspectivas y elementos digitales. La obra ‘Nature is our religion’ (La naturaleza es nuestra religión) es un ejemplo de su estilo, donde el acrílico sobre lienzo se convierte en un medio para expresar su conexión con la tierra y la espiritualidad indígena. Plexxo ha expuesto su trabajo en ciudades como Barcelona, Miami, Mónaco, Nueva York, París y Viena, consolidándose como una artista de renombre internacional.

    ### La Influencia de Oswaldo Guayasamín

    La conexión de Juliana Plexxo con el legado de Oswaldo Guayasamín es palpable en su obra. Desde pequeña, se sintió inspirada por el maestro ecuatoriano y su representación de la identidad indígena. Recuerda sus paseos por el parque El Ejido, donde observaba a otros artistas imitar el estilo de Guayasamín, y cómo esa experiencia la llevó a valorar aún más su herencia cultural.

    Plexxo reconoce la dualidad que siente hacia la tauromaquia, una actividad que ha marcado su vida y su arte. Aunque es una defensora de la naturaleza, ve en la tauromaquia una danza entre la vida y la muerte, un reflejo de las tensiones entre lo femenino y lo masculino. Esta complejidad se traduce en su trabajo, donde cada pieza invita a la reflexión sobre la vida, la muerte y la conexión con la tierra.

    La exposición ‘Real Gold’ no solo es una muestra de su talento artístico, sino también un llamado a la conciencia sobre la importancia de preservar las tradiciones y la cosmovisión de las culturas indígenas. La Casa Museo Guayasamín, ubicada en el Barrio Bellavista de Quito, se convierte en el escenario perfecto para esta reflexión, ofreciendo un espacio donde el arte y la historia se entrelazan.

    La obra de Juliana Plexxo es un testimonio de su compromiso con la naturaleza y su deseo de contar historias a través del arte. Su enfoque empírico, combinado con su formación en periodismo, le permite abordar temas complejos de una manera accesible y visualmente impactante. La artista ha sido reconocida por su talento, siendo nominada a “Talento Joven del Año” en 2022 por la Universidad de Berkeley, en California, y es residente permanente en el icónico Studio 46 de Barcelona, donde ha trabajado junto a grandes maestros del arte.

    La exposición ‘Real Gold’ se presenta como una oportunidad única para explorar la riqueza cultural de las comunidades indígenas y la importancia del maíz en su cosmovisión. Los visitantes podrán apreciar la obra de Plexxo en la Casa Museo Guayasamín, abierta de lunes a sábado de 9:30 a 16:45. Esta muestra no solo celebra el arte, sino que también invita a una reflexión profunda sobre la identidad, la naturaleza y la historia compartida de los pueblos indígenas de América Latina.

    arte contemporáneo conexión ancestral cultura juliana plexxo real gold
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEcuador Implementa Veda de Cangrejo para Proteger Especies Marinas
    Next Article Jornada Especial de Emisión de Pasaportes en Ecuador: Todo lo que Necesitas Saber
    admin
    • Website

    Related Posts

    El Impacto de la Trágica Pérdida de Kseniya Alexandrova en el Mundo del Modelaje

    14 de agosto de 2025

    Megadeth se despide: Nuevo álbum y gira final en el horizonte

    14 de agosto de 2025

    El Brillante Compromiso de Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo: Un Anillo de Ensueño

    13 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El Impacto de la Trágica Pérdida de Kseniya Alexandrova en el Mundo del Modelaje

    Megadeth se despide: Nuevo álbum y gira final en el horizonte

    Jornada Especial de Emisión de Pasaportes en Ecuador: Todo lo que Necesitas Saber

    La Conexión Ancestral de Juliana Plexxo en ‘Real Gold’

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.