Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Ocio

    El Ladrón de Perros: Un Viaje Cinematográfico que Conecta Culturas

    adminBy admin14 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La película ‘El ladrón de perros’, que se estrena en Ecuador, ha capturado la atención del público y la crítica por su emotiva narrativa y su enfoque en los lazos afectivos que se forman fuera del núcleo familiar. Este filme, que ha sido aclamado en diversos festivales internacionales, se centra en la historia de Martín, un joven lustrabotas en las calles de La Paz, quien se encuentra con Astor, un perro que pertenece a un sastre llamado Novoa. La relación que se desarrolla entre Martín y Astor se convierte en el eje central de la trama, explorando temas de pertenencia, afecto y la complejidad de las relaciones humanas.

    El director chileno Vinko Tomicic, quien ha trabajado en esta producción durante más de ocho años, revela que la idea original surgió de una imagen que lo marcó en su infancia: un niño lustrabotas jugando con un perro en las calles de Bolivia. Esta imagen lo llevó a reflexionar sobre lo que significa el acto de «robar» en un contexto emocional, más allá de la acción física de llevarse algo que no te pertenece. Tomicic enfatiza que su intención no era simplemente contar una historia de un robo, sino más bien indagar en cómo un gesto puede transformar las relaciones y abrir preguntas sobre el cuidado y la conexión entre las personas.

    La película es el resultado de una coproducción entre Bolivia, Ecuador, Chile y México, lo que la convierte en un proyecto verdaderamente internacional. La productora ecuatoriana Aguacero Cine ha jugado un papel crucial en el desarrollo y la distribución del filme. Pavel Quevedo, uno de los productores, destaca la importancia de la colaboración entre diferentes culturas y cómo esto ha enriquecido el proceso creativo. «Desde el principio, supimos que estábamos trabajando en una historia que resonaba no solo en Bolivia, sino en un contexto más amplio», comenta Quevedo.

    El rodaje de ‘El ladrón de perros’ se llevó a cabo en locaciones reales en La Paz, lo que añade autenticidad a la narrativa. La producción enfrentó desafíos logísticos significativos, dado que el equipo estaba compuesto por profesionales de diversas nacionalidades. Sin embargo, esta diversidad también fue una fortaleza, permitiendo que el filme capturara la esencia de la ciudad y sus ritmos. Quevedo menciona que el equipo se esforzó por hacer que cada escena reflejara la realidad de La Paz, lo que se traduce en una experiencia visual rica y envolvente.

    Uno de los aspectos más destacados de la película es su elenco. El reconocido actor chileno Alfredo Castro interpreta a Novoa, mientras que el joven Franklin Aro, quien fue seleccionado a través de un casting abierto, da vida a Martín. Quevedo recuerda cómo el equipo buscó a Aro en las calles de La Paz, poniendo afiches en lugares estratégicos para atraer a jóvenes lustrabotas. «Queríamos que los niños se acercaran por su propia iniciativa, sin presiones, para que la selección fuera auténtica», explica. Aro, a pesar de no tener experiencia actoral previa, logró conectar con la historia de una manera que sorprendió a todos en el equipo.

    La película ha tenido un recorrido exitoso en festivales internacionales, donde ha sido reconocida por su guion y dirección. En abril de 2025, ‘El ladrón de perros’ recibió el Premio Platino a la Mejor Ópera Prima en Madrid, un logro que Tomicic considera significativo. «Este premio no solo celebra el trabajo creativo, sino también la capacidad de llevar una historia pequeña a un escenario grande», reflexiona el director. La película ha sido bien recibida en otros países, donde ha generado discusiones sobre los temas que aborda, lo que confirma la universalidad de su mensaje.

    El estreno en Ecuador está programado para el 14 de agosto, y se proyectará en el cine Ocho y Medio en Quito. Además, habrá funciones especiales con la participación del elenco, lo que permitirá al público interactuar con los actores y profundizar en la historia. Quevedo enfatiza la importancia de hacer que la película sea accesible para todos, y ha compartido información sobre horarios y sedes a través de redes sociales, asegurando que el público ecuatoriano tenga la oportunidad de disfrutar de esta obra cinematográfica que también forma parte de su producción local.

    ‘El ladrón de perros’ no solo es una película que entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre las relaciones humanas y el significado de la pertenencia. A medida que se estrena en Ecuador, se espera que continúe su viaje por el mundo, llevando consigo un mensaje de conexión y empatía que resuena en todos los rincones del planeta.

    Cine culturas ladrón perros viaje
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEfemérides del 14 de agosto: Un vistazo a la historia y la lucha contra la violencia sexual en las aulas
    Next Article Explorando el Amor en ‘Amores Materialistas’: Una Reflexión de Chris Evans
    admin
    • Website

    Related Posts

    El Fenómeno de ‘KPop Demon Hunters’: La Revolución del Cine Animado en Netflix

    14 de agosto de 2025

    La Revolución del Streetwear: Fernanda Bertero y su Marca Liebre

    14 de agosto de 2025

    Explorando el Amor en ‘Amores Materialistas’: Una Reflexión de Chris Evans

    14 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El Impacto de la Trágica Pérdida de Kseniya Alexandrova en el Mundo del Modelaje

    Megadeth se despide: Nuevo álbum y gira final en el horizonte

    Jornada Especial de Emisión de Pasaportes en Ecuador: Todo lo que Necesitas Saber

    La Conexión Ancestral de Juliana Plexxo en ‘Real Gold’

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.