Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Socios de la Cooperativa CREA en Cuenca Protestan por sus Ahorros

    adminBy admin13 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La situación de los socios de la cooperativa de ahorro y crédito CREA en Cuenca se ha vuelto crítica tras el anuncio de su liquidación forzosa. Desde el 12 de agosto de 2025, un grupo de afectados ha mantenido una vigilia permanente frente a la oficina matriz de la cooperativa, exigiendo respuestas y la devolución total de sus depósitos. Esta acción se produce en un contexto de incertidumbre y preocupación, ya que los socios buscan recuperar sus ahorros tras la decisión de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) de suspender las operaciones de la entidad.

    La vigilia, que comenzó a las 08:00, ha atraído a decenas de ciudadanos que portan carteles y expresan su descontento. Los socios, que suman aproximadamente 120,818, han manifestado su angustia por la situación, recordando que muchos de ellos dependen de esos ahorros para su sustento diario. Pablo Arévalo, vocero de los afectados, ha señalado que la situación es alarmante y que la falta de información clara por parte de la administración de la cooperativa ha incrementado la ansiedad entre los socios.

    La liquidación forzosa fue anunciada el 29 de julio de 2025, y se justificó por el incumplimiento de la cooperativa con el programa de supervisión y la caída de su indicador de solvencia por debajo del 50%. Esta noticia ha dejado a muchos socios en un estado de desesperación, ya que temen perder sus ahorros de manera irreversible. Durante la vigilia, los socios han expresado su deseo de que se garantice la devolución del 100% de sus depósitos, incluidos los intereses devengados hasta la fecha de cierre de la cooperativa.

    ### Demandas de los Socios y Posibles Acciones Futuras

    Los socios de CREA han dejado claro que no se rendirán fácilmente. La vigilia ha sido un símbolo de su lucha por recuperar lo que consideran es su derecho. A pesar de la incertidumbre, han decidido continuar con la protesta y se han comprometido a reunirse nuevamente en el mismo lugar para seguir presionando por respuestas. La posibilidad de una huelga de hambre masiva ha sido mencionada como una opción si la situación no mejora, lo que refleja la gravedad de su situación.

    Arévalo ha indicado que, aunque han sido recibidos por el administrador temporal de la cooperativa, la falta de información concreta sobre los activos y pasivos ha dejado a los socios en la oscuridad. La esperanza de que los activos de la cooperativa puedan ser vendidos para recuperar los fondos es una de las pocas luces en medio de esta crisis. Sin embargo, la desconfianza hacia la administración y la SEPS persiste, lo que complica aún más la situación.

    Los socios están organizando sus esfuerzos para asegurarse de que se les reconozca cada centavo que depositaron en la cooperativa. La angustia por la falta de respuestas claras y la incertidumbre sobre el futuro de sus ahorros ha llevado a muchos a cuestionar la transparencia del proceso de liquidación. La situación se ha vuelto un tema de conversación en la comunidad, y muchos ciudadanos han comenzado a mostrar su apoyo a los afectados.

    ### Contexto de la Liquidación Forzosa

    La liquidación forzosa de la cooperativa CREA no es un caso aislado en el contexto de las cooperativas de ahorro y crédito en Ecuador. En los últimos años, varias entidades han enfrentado problemas similares, lo que ha generado un clima de desconfianza entre los ahorristas. La SEPS ha intensificado su supervisión sobre estas cooperativas, pero muchos ciudadanos sienten que las medidas no son suficientes para proteger sus ahorros.

    La situación de CREA ha puesto de relieve la importancia de una regulación más estricta y de una mayor transparencia en la gestión de las cooperativas. Los socios han expresado su deseo de que se implementen cambios que garanticen la seguridad de sus depósitos y la responsabilidad de las administraciones de estas entidades. La falta de confianza en el sistema ha llevado a muchos a reconsiderar dónde y cómo ahorran su dinero.

    La vigilia de los socios de CREA es un recordatorio de la vulnerabilidad de los ahorristas en un sistema que, a pesar de sus regulaciones, aún presenta riesgos significativos. La lucha por la recuperación de sus ahorros es una batalla que muchos están dispuestos a pelear, y su determinación podría ser un catalizador para cambios necesarios en el sector de las cooperativas de ahorro y crédito en Ecuador.

    ahorros cooperativa Cuenca Protestas socios
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleReacciones Internacionales a la Marcha del Presidente Noboa contra la Corte Constitucional
    Next Article Caos en el Aeropuerto de Ciudad de México por Fuertes Lluvias
    admin
    • Website

    Related Posts

    La Marcha de Noboa: Un Análisis de la Movilización Ciudadana y sus Implicaciones

    13 de agosto de 2025

    Reacciones Internacionales a la Marcha del Presidente Noboa contra la Corte Constitucional

    13 de agosto de 2025

    Cambios en el Subsidio de Gasolinas en Ecuador: Implicaciones para el Consumidor

    13 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El Brillante Compromiso de Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo: Un Anillo de Ensueño

    Fonseca y Manuel Medrano: Una Fusión Musical que Celebra el Amor

    Crisis en el Sistema de Salud de Guayaquil: Muertes de Recién Nacidos Desatan Controversia

    Nadia Mejía: La Nueva Embajadora de Ecuador en el Miss Universo 2025

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.