Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Nuevas Medidas Fiscales para Empresas: Impuesto sobre Utilidades No Distribuidas

    adminBy admin11 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En un contexto económico donde las empresas han acumulado significativas utilidades no repartidas, el Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador ha propuesto un nuevo proyecto de ley que busca establecer un impuesto para aquellas compañías que no distribuyen sus ganancias entre los accionistas. Este proyecto, conocido como Ley de Transparencia Social, tiene como objetivo incentivar la distribución de utilidades y, al mismo tiempo, generar ingresos fiscales que puedan ser utilizados para el desarrollo del país.

    ### Acumulación de Utilidades y su Impacto Económico

    El director del SRI, Damián Larco, reveló que las empresas ecuatorianas han acumulado alrededor de USD 29.000 millones en utilidades no distribuidas durante más de una década. Esta cifra es alarmante, ya que representa una parte significativa de la economía nacional que no está siendo reinvertida ni distribuida entre los accionistas. Larco enfatizó que muchas de estas utilidades han permanecido sin movimiento por más de diez años, lo que plantea serias preguntas sobre la gestión financiera de estas empresas y su compromiso con el desarrollo económico del país.

    El nuevo impuesto se aplicará a aquellas empresas que opten por acumular sus utilidades en lugar de repartirlas. Según el proyecto de ley, las empresas que acumulen hasta USD 100.000 en utilidades no distribuidas estarán exentas del impuesto. Sin embargo, aquellas que superen este umbral deberán pagar un anticipo que variará entre el 0,75% y el 2,5% dependiendo del monto de las utilidades no distribuidas. Esta medida busca no solo aumentar la recaudación fiscal, sino también fomentar una cultura de reinversión y distribución de utilidades entre los accionistas.

    ### Detalles del Nuevo Impuesto y su Implementación

    El impuesto propuesto se pagará como un anticipo y se calculará de manera progresiva, lo que significa que las empresas con mayores utilidades no distribuidas enfrentarán tasas impositivas más altas. Larco explicó que este anticipo podrá ser utilizado como crédito tributario en el futuro, siempre y cuando la empresa decida repartir o reinvertir sus utilidades en el siguiente año. Esta disposición es clave, ya que permite a las empresas tener cierta flexibilidad en su gestión financiera, al mismo tiempo que se asegura que el Estado reciba ingresos por las utilidades que no están siendo utilizadas para el crecimiento económico.

    El director del SRI también destacó que, si se consideran las utilidades generadas en el ejercicio fiscal 2024, la cifra total de utilidades acumuladas podría ascender a USD 36.000 millones. Esta cantidad es comparable con los ingresos del Presupuesto General del Estado, lo que subraya la importancia de abordar este tema desde una perspectiva fiscal y económica. La falta de distribución de utilidades no solo afecta a los accionistas, sino que también limita la capacidad del Estado para financiar proyectos y servicios públicos esenciales.

    El proyecto de ley ha generado un amplio debate en el sector empresarial y entre los economistas, quienes ven en esta medida una oportunidad para mejorar la transparencia y la responsabilidad fiscal de las empresas. Sin embargo, también existen preocupaciones sobre cómo este impuesto podría afectar la inversión y la competitividad de las empresas en el país. Algunos críticos argumentan que un impuesto adicional podría desincentivar a las empresas a reinvertir sus utilidades en el desarrollo de nuevos proyectos o en la expansión de sus operaciones.

    A medida que el proyecto de ley avanza en el proceso legislativo, será crucial observar cómo se implementarán estas medidas y qué impacto tendrán en la economía ecuatoriana. La propuesta de un impuesto sobre las utilidades no distribuidas representa un cambio significativo en la política fiscal del país y podría sentar un precedente para futuras reformas económicas. Las empresas deberán adaptarse a este nuevo entorno fiscal y considerar cuidadosamente sus estrategias de distribución de utilidades para evitar sanciones y maximizar su crecimiento a largo plazo.

    empresas finanzas fiscalidad impuestos utilidades
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Ascenso y Caída de José Serrano: Un Viaje a Través de la Controversia Política en Ecuador
    Next Article El emotivo gesto de Michael Morales hacia su madre: un regalo que trasciende el éxito
    admin
    • Website

    Related Posts

    Socios de la Cooperativa CREA en Cuenca Protestan por sus Ahorros

    13 de agosto de 2025

    Cambios en el Subsidio de Gasolinas en Ecuador: Implicaciones para el Consumidor

    13 de agosto de 2025

    Ampliación de Plazos Tributarios: Respuesta del SRI ante Fallas Técnicas

    13 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El Brillante Compromiso de Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo: Un Anillo de Ensueño

    Fonseca y Manuel Medrano: Una Fusión Musical que Celebra el Amor

    Crisis en el Sistema de Salud de Guayaquil: Muertes de Recién Nacidos Desatan Controversia

    Nadia Mejía: La Nueva Embajadora de Ecuador en el Miss Universo 2025

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.